Cómo prevenir el bumping

Lo primero que debes saber es que el bumping es la técnica usada en el noventa por ciento de los ladrones para entrar en los hogares. Por eso, es importante tener conciencia sobre cómo debe evitarse para que, aunque no podamos evitar el noventa por ciento de los robos, sí que podamos evitar la gran mayoría. Por eso, en este post, te vamos a contar trucos para que puedas dejar de ser un objetivo fácil para los ladrones. ¿Te interesa? Sigue leyendo.

¿Qué es el bumping?

Antes de saber cómo evitar el bumping, es importante saber qué es para saber cómo poder prevenirlo. El bumping era la técnica que los cerrajeros usaban antes para abrir la puerta. Era conocida como la técnica de los golpes, así que, imagínate cómo funciona. Verás, se mete una llave maestre dentro de la cerradura y se dan unos pequeños golpes hasta que se llegan a mover los cilindros y se abre la puerta. Parece fácil y, la verdad es que, si tienes un poco de práctica, lo es.

Ya te podrás imaginar lo que pasó. Los ladrones se dieron cuenta de que resultaba así de fácil y se apoderaron de la técnica. En menos de treinta segundos pueden tener una puerta abierta. Rápido, casi silencioso y sencillo. Pero ¿qué es lo que podemos hacer? Te lo contamos.

Fue a partir del año 2002 cuando la técnica pasó a usarse por parte de los ladrones y se convirtió en un verdadero problema de seguridad. De hecho, las llaves son facilísimas de encontrar y hasta te puedes encontrar tutoriales por Internet sobre cómo usarlas. Sí, aunque no te lo creas, así es. Así que imagínate el quebradero de cabeza que supone para las personas que tienen una puerta que no disponga de las medidas necesarias para evitarlo. Por eso, cada vez más gente está apostando por poner medidas en su hogar y ha optado por las cerraduras antibumping. Puede que no lo consiga evitar del todo, pero sí que es cierto que al ladrón le costará mucho más entrar y puede que así se decante por otra en vez de por la tuya.

Antes te hemos comentado que la técnica podría parecer fácil pero sí que es cierto que para conseguir ser un ‘experto’ tienes que tener algo de práctica. Si no se tiene, lo que ocurrirá es que el ladrón podría tardar mucho en abrir la puerta o hacer más ruido del necesario y advertir a otras personas. Pero vamos, que todo aquel que se lo proponga y se ponga a investigar, puede encontrar la llave a la primera y practicando no habrá puerta que se le resista.

Claro, llegados a este punto nos preguntamos…

¿Tengo que cambiar la cerradura?

Pues si no dispone de sistema antibumping, la respuesta es que sí. Y más si tu cerradura es antigua porque está claro que no lo lleva. Es más, se recomienda cambiarla cada cinco años. ¿Cuándo la cambiaste por última vez? Si tienes que pensar mucho es que seguramente ya irá siendo hora. Los ladrones pueden aparecer en cualquier momento y si, tienes una cerradura que les pone las cosas muy fáciles, pues imagínate. Por eso, te aseguramos que es muy importante que te gastes algo de dinero en una nueva cerradura para poder ganar mucho más a la larga. Te irás mucho más tranquilo de viaje y, sobre todo, dormirás plácidamente sabiendo que tienes tu hogar controlado. Te lo aseguramos.

que es el bumping y como evitarlo

¿Cuál es la mejor cerradura antibumping?

Pues mira, ese es el primer paso, asegurarte de que sea antibumping. Lo podrás saber mirando las características del modelo o bien preguntando directamente al cerrajero de Zaragoza. Él se encargará de decirte si la cerradura es fiable o no. En caso de que la compres por tu cuenta y tengas dudas, más vale que te decantes por otra.

Es más, aparte del antibumping, debe ser anti taladro, anti ganzúa y anti palanca. Sí, cuantas más cosas lleve y más segura sea, más difícil se lo pondremos al ladrón. Eso sí, tienes que saber que de normal las cerraduras de más calidad que existen en el mercado, ya suelen llevar estas características. Aun así, no está de más preguntar.

Nosotros te recomendamos que apuestes siempre por las marcas de confianza. Si una cerradura te cuesta muy poco dinero, es que algo pasa. La confianza que te dan las grandes marcas siempre es un punto a favor a la hora de conseguir una buena cerradura antibumping. Aunque te cueste un poco más, apuesta por las marcas conocidas. Si a tu cerradura antibumping le puedes poner un escudo, mejor que mejor. De hecho, los cerrajeros lo recomiendan. Y, otro hecho que puedes tener en cuenta es el del tapar la marca de tu cerradura. Te parecerá una tontería, pero no lo es. Sino tienen la marca, les será más complicado abrirla.

Sí, además, aún quieres estar más seguro y conseguir que la técnica del bumping no te afecte en lo más mínimo, te aconsejamos que adquieras un cerrojo de seguridad. Obviamente ellos no pueden ser abiertos por esta técnica así que a los ladrones les resultará prácticamente imposible llegar hasta el interior de tu hogar.

¿Por qué cilindro antibumping apostamos?

Pues mira, te contamos que el MCN Serie SCX es uno de los que más durabilidad tiene. Además, cuenta con seguridad de la llave y una resistencia a la corrosión muy alta. Cuenta con seis pitones y, por supuesto, con antibumping, anti-ganzúa, anti rotura y anti taladro. Así, con todo.

Otro bastante usado es el TESA TX80, en este caso tiene ocho pitones, llave reversible y protección antibumping, anti ganzúa, anti rotura y anti taladro, como el anterior. Es usado, sobre todo, en obras grandes que necesiten mucha seguridad.

En definitiva, si quieres seguridad y eficacia, apuesta por una cerradura antibumping que te ofrezcan las mejores características del mercado. Pregúntale a tu cerrajero de confianza o déjate asesorar por expertos en el tema. Deja el bumping a un lado y pásate a lo seguro.

4.9/5 - (8 votos)